Astronomia Intermedia ABIERTO
- Martínez, Claudio |
Es un curso de nivel intermedio, de astronomía en su totalidad, pasando por el comportamiento del Sistema Solar, desde la física y movimientos, hasta las estrellas, sus vidas, las galaxias y los modelos más aceptados de la formación del Universo.
Requiere conocimientos previos, o haber hecho el curso de Astronomía Inicial. Tiene una duración de cuatro meses.
Información del curso
Astronomía Intermedia - Objetivos
El objetivo es lograr un conocimiento superior de astronomía, en cuatro meses, viendo en detalle todos los temas que van desde Cuestiones del Sistema Solar, física sobre el funcionamiento de las estrellas, la formación del Universo y mucho más. Requiere conocimientos previos.
Astronomía Intermedia - Programa detallado
Clase 1:
Hablando el mismo idioma.
Para poder avanzar en el conocimiento de la astronomía, es necesario refrescar algunos conocimientos básicos para poder hablar el mismo idioma. Unidades de distancia, magnitudes, ángulos, espectro, calor y temperatura, gráficos.
Clase 2:
Escalas
Los tamaños del Universo son tan enormes que la única manera de comprender su escala es por medio de comparaciones.
Clase 3:
El Sistema Solar 1.
Generalidades del Sistema Solar y los objetos que contiene.
Clase 4:
El Sistema Solar 2.
En esta clase veremos cómo se mueven los objetos en orbitas.
Clase 5: El sistema Solar 3.
Configuraciones, tránsitos, eclipses, fases,
Clase 6:
El Sistema Solar 4.
Cuestiones físicas, cráteres, anillos, planetas enanos.
Clase 7:
El Sistema Solar 5:
Asteroides, límites de Roche, distribución, Cometas, Estrellas fugaces, lluvias meteóricas.
Clase 8
Características generales de las estrellas
Esta es la primera clase sobre las estrellas. Debemos ver primeramente como se miden sus distancias, temperaturas y espectros (composición química). El concepto de conservación del momento angular lo vamos a usar más adelante.
Clase 9
En esta segunda parte seguimos profundizando el conocimiento sobre los datos de las estrellas. Diagramas HR, Tamaños, leyes de radiación.
Clase 10
Los modelos sobre cómo evolucionan las estrellas en detalle.
Evolución (nacimiento, vida y muerte), Estrellas variables -
Clase 11
Muerte estelar en detalle
Las estrellas se mueren de tres maneras fundamentales, dependiendo de su masa. Las menos masivas, como el Sol, terminan su vida como enanas blancas, y su atmosfera expulsada como nebulosa planetaria.
Clase 12
Las familias de estrellas y las nubes de gas de la cual se forman.
Estrellas dobles/múltiples, Nebulosas y tipos, Los cúmulos abiertos y globulares.
Clase 13
Las familias mayores de estrellas: Las galaxias.
La Vía Láctea, Su forma, Su cantidad de estrellas, Materia oscura, Grupo local.
Clase 14
Hacia otras galaxias, Otras galaxias, Cúmulos de galaxias, Estructuras de gran escala en el Universo, Galaxias AGN, Seyfert, Quasars, blazars.
Clase 15
El Universo completo.
Expansión del Universo, El origen de los átomos, Energía oscura, Cosmología, Modelo Estándar (Big Bang, inflación, Radiación de fondo)
Clase 16
La vida en el Universo
Exobiología
Astronomía Intermedia - Metodología
Es la misma de todos los cursos.
Clases semanales, en las que vas avanzando a tu ritmo. (Te recomendamos que seas ordenado/a: trata de llevar un ritmo de una clase por semana).
En muchas clases, donde consideramos que el conocimiento es más relevante, hay auto exámenes, para que veas donde estas flojo en tus conocimientos. Los auto exámenes pueden hacerse varias veces, y la calificación no tiene relación con la nota final, es sólo para tu auto control.
Una vez a la semana, también llevamos reuniones virtuales vía ZOOM, pero NO SON obligatorias. Son únicamente para que evacues tus dudas en temas que no hayas entendido.
Al final hay un examen, que es necesario pasar exitosamente para que apruebes el curso.
¡Éxito!