- Artículos Básicos
- Read Time: 8 mins
Por Constantino Baikouzis
Durante 1867, en lo que es hoy la ciudad autónoma de Buenos Aires, fue uno de los lugares indicados para observar un eclipse total de sol, que tuvo lugar en el mes de Agosto.
Efectivamente, la luna eclipsó al sol durante algo más de dos minutos, en la madrugada del 29. A pesar de tener en ese momento una población de casi 200.000 habitantes y faltando apenas tres años para la creación del primer observatorio astronómico de Argentina, curiosamente, poco se sabe de la observación de este fenómeno.